jueves, 24 de mayo de 2007

¿Es lógico que existan las patentes de los medicamentos?

Si no existieses patentes, ¿quien invertiría?,¿Cómo se mantendrian las investigaciones que fracasan?,¿Como se estimularía la investigación?.

2 comentarios:

FJGP dijo...

El 94% de los medicamentos disponibles hoy en día, han sido investigados y desarrollados por compañías farmacéuticas. Siendo un sector con áreas de mejora, como muchos otros, el lenguaje demagógico y proselitista que combate las patentes, solo abona el terreno para que haya más dificultades para invertir en el desarrollo de nuevos medicamentos y que, tanto en el mundo desarrollado y en el que está por desarrollar, las enfermedades ahora mortales y devastadoras, lo sigan siendo, con efímera evolución en su tratamiento,¿de dónde creen los demagogos antipatentes que salen los recursos para seguir desarrollando el 94% de los medicamentos que sanan a la humanidad en cualquier país, ya sea este medicamento genérico (pero que una vez tuvo patente y gracias a eso puede haber genérico)u original. Yo quiero una vida más sana y más larga, para mis hijos, para mi comunidad y para la población de otros países, y creo que con el 6% de lo que desarrollan las entidades públicas vamos a evolucionar muy poco en la lucha contra el padecimiento de las enfermedades. Sencillamente por eso tengo que estar a favor de las patentes de los medicamentos, independientemente de que me muestre favorable y combativo para que la población más desfavorecida del mundo desarrollado tenga acceso a esos medicamentos, pero ¿de eso tiene la culpa las farmacéuticas, o los gobiernos corruptos que tratan de disimular su paupérrima gestión sanitaria, volcando sus mediocres resultados en las farmacéuticas, mientras asfixian sus presupuestos en armamento, corruptelas y evasiones de divisas? Demagogia sí para el que la quiera, pero con mi salud, no, gracias

EAC dijo...

La sociedad moderna ha conseguido niveles de bienestar nunca hasta ahora soñados, bien es cierto que sólo para algunos, basándose en un sistema simple.
El sistema económico que rige en el planeta, desde el principio de la humanidad consiste en que alguien dé algo propio a alguien que no lo tiene...ganado en el cambio. Desde los fenicios al mercado de valores. Esto no es intrínsicamente malo. Puede convertirse en usura, chantaje o estafa, pero en su esencia no es malo.
¿Cómo cuestionamos el derecho de propiedad de de un medicamento y no lo hacemos con un automóvil o un alimento? ¿Es qué no necesitan herramientas o pan en tantas áreas del planeta?
Atacar a Industria farmacéutica se ha convertido en una tarea fácil por su nula capacidad de respuesta. La Industria Farmacéutica, por soberbia o por ignorancia ha perdido la batalla de la credibildad y siendo de hecho el mayor proveedor de salud del mundo es percibido como un gigante sin escrupulos que se lucra con la enfermedad de la gente. Problema de comunicación.